El simulador de cetoacidosis diabética está diseñado únicamente para la formación pre y postgrado de médicos en el manejo de la cetoacidosis diabética. El funcionamiento del simulador pretende imitar a las situaciones reales de cetoacidosis diabética, pero la respuesta de un paciente concreto no necesariamente será igual o similar a lo que sucede en la simulación.
En el tratamiento hay que indicar el ritmo de perfusión de insulina iv y hasta dos soluciones de fluidoterapia endovenosa con potasio añadido.
Se pueden solicitar análisis al laboratorio. Se debe comprobar regularmente la glucemia capilar y el 3-B-OH-butirato, así como el volumen administrado y la diuresis del paciente.
Para acceder al simulador pulsa